Enviar fotos de Luminar AI a Aurora HDR
- Inicia LuminarAI y selecciona una imagen o una serie de imágenes horquilladas que quieras enviar a Aurora HDR.
- Ve al menú Archivo y escoge Abrir en > Aurora HDR o haz clic derecho en la(s) imágen(es) y selecciona Abrir en > Aurora HDR
- Se abrirá una visualización previa de tu(s) foto(s) en un nuevo cuadro de diálogo donde es posible que quieras seleccionar varios elementos.
- Para una imagen sola, haz clic en el icono Configuración (engranaje) para escoger entre dos opciones que pueden afectar el archivo abierto: Eliminación del ruido de color y Eliminación de aberraciones cromáticas. Descubre más sobre estas opciones aquí.
- Para imágenes horquilladas, haz clic en el icono Configuración (engranaje) para escoger entre tres opciones que pueden afectar los archivos abiertos: Reducción de fantasmas, Eliminación del ruido de color y Eliminación de aberraciones cromáticas. Puedes marcar la casilla Alineación automática si hubo un ligero movimiento entre cada toma. Descubre más sobre estas opciones aquí.
- Haz clic en el botón Crear HDR para empezar con el proceso.
- Aurora HDR mezcla y optimiza el rango dinámico de tu imagen y luego la abre para que puedas seguir editándola.
- Añade Looks y/o Filtros para estilizar tu foto.
- Envía otra vez tu foto a LuminarAI yendo al menú Archivo y seleccionando Exportar. Aurora HDR puede guardar una variedad de formatos habituales como JPEG, TIFF y Photoshop PSD.
*Consejo: Escoge un nombre único de archivo o añade _AuroraHDR al nombre de archivo
Por ejemplo, myphoto.raw está exportada como myphoto_AuroraHDR.tiff. Esto identifica fácilmente la imagen como una edición de Aurora HDR.
*Consejo: Añade automáticamente tu exportación de Aurora HDR a tu catálogo de LuminarAI
Para hacerlo, selecciona la carpeta de origen como tu ubicación de exportación.
*Consejo: Crea una versión del archivo de gran calidad
Para archivar una foto, expórtala como un archivo TIFF. Los archivos TIFF preservan todos los detalles y colores en las imágenes y son geniales para imprimir.
!Nota: Si usas LuminarAI como un plugin de Lightroom Classic, Photoshop o Fotos para macOS, la opción Abrir en Aurora HDR está deshabilitada. En vez de esto, aplica tus ediciones de LuminarAI y cierra el plugin o extensión de LuminarAI. Luego, invoca directamente el plugin de Aurora HDR desde tu aplicación de host.
Usar LuminarAI como un plugin de Aurora HDR
- Inicia Aurora HDR.
- Haz clic en Menú de plugins > Otros > Abrir Plugin.
- En el Finder, haz clic en Ir > Ir a la carpeta y pega la siguiente ruta: /Library/Application Support/Skylum Software/LuminarAI/Plug-ins. Habrá un montón de archivos allí, el que necesitas está en LuminarAIPlugin.plugin.
- Selecciona LuminarAIPlugin.plugin y escoge Abrir.
- Esto iniciará LuminarAI como un plugin de Aurora HDR.
- Haz las ediciones que quieras en LuminarAI. Una vez hechas, haz clic en Aplicar en la esquina superior derecha para volver a Aurora HDR.
- Tus ediciones aparecerán como una nueva capa en Aurora HDR.
!Nota: ¿No se abren los archivos RAW?
Haz clic aquí para comprobar que los archivos RAW de tu cámara sean compatibles con Aurora HDR.
Si estás intentando abrir una imagen de una cámara que no es compatible oficialmente con Aurora HDR, la mejor solución es convertir la imagen en un archivo DNG. Es posible que puedas crear archivos DNG en la misma cámara. De lo contrario, puedes instalar el DNG Converter gratuito de Adobe.
Comparte tu opinión sobre este tema.